Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2022

FISCALIA GENERAL LANCHIPA : Confirma tres denuncias contra Calvo, Cuellar y Camacho de Santa Cruz

Imagen
El Fiscal General confirmó este miércoles que admitió tres denuncia penales contra el gobernador Luis Fernando Camacho; el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar; y el presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, por delitos relacionados al paro cruceño que duró 36 días. Juan Lanchipa, en declaraciones a la prensa, indicó que en las querellas contra estas tres personas, fueron presentadas en La Paz y Santa Cruz sindicados de distintos delitos.

CASO SILALA: analista afirma que Bolivia sienta jurisprudencia al defender postura con estudios científicos

Imagen
El politólogo Antonio Gómez afirmó que Bolivia sentó jurisprudencia al defender con argumentos científicos la naturaleza del Silala en el juicio desarrollado en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que concluirá este 1 de diciembre con la lectura de la sentencia. “Bolivia ha ido a enfrentar el juicio no con opiniones políticas ni geopolíticas, ha ido y ha dicho 'hagamos un estudio científico y que el estudio científico vea quién tiene la razón' esto está sentando jurisprudencia y esa es la manera de razonar que tiene Bolivia”, afirmó a la estatal Patria Nueva. Gómez señaló que este hito que está marcando el país permitirá resolver a futuro los temas pendientes que se mantiene con Chile. “Tenemos 20 ríos que van de Bolivia a Chile, tenemos el asunto del Lauca, entonces a futuro nosotros planteamos que hay que resolver científicamente, sin posiciones políticas, sin posiciones antojadizas, estamos sentando jurisprudencia”, insistió.

APROBACION DE LA LEY DEL CENSO: ¿Qué puede suceder en la sesión del Senado este martes?

Imagen
Este martes se convocó a la sesión a las 8:30. La dispensación de trámite será la figura que la oposición planteará para que la norma pueda ser analizada y quizás aprobada. La dispensación de trámite y pueda ser tratada y aprobada en plenaria. Una vez esto sea efectivo, la ley se enviaría al presidente Luis Arce para su promulgación. Es la opción más optimista. Si no se consigue la dispensación de trámite, la ley será enviada a la comisión de Constitución para su tratamiento. Esta deberá emitir un informe. a) Si se aprueba el informe con modificaciones en la plenaria de senadores, la ley debe volver a Diputados para que aprueben esas modificaciones, como cámara revisora. b) Si la comisión aprueba el informe sin modificaciones y la plenaria lo ratifica, inmediatamente pasa al presidente Arce para su promulgación. Este lunes, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, dio a conocer mediante sus redes sociales que, si la moción de dispensación de trámite se presenta, será pues...

NACIONAL POLITICA: Ley del censo necesita para su aprobación 19 votos a favor en el Senado, 15 de la oposición y 4 del MAS

Imagen
Creemos y Comunidad Ciudadana pedirán la dispensación del trámite para omitir que el proyecto pase por la comisión de Constitución (y así agilizar el trámite). Para este procedimiento también se requieren 19 votos. El proyecto de Ley de Aplicación de los Resultados del Censo de Población y Vivienda en los Ámbitos Financiero y Electoral, que se debatirá mañana en el Senado, requiere al menos 19 votos a favor, 15 de la oposición y 4 del MAS para su aprobación y sanción. “En el Senado tendrían que ser 19 votos, si nadie se falta de la oposición, más cuatro del oficialismo tendríamos la ley aprobada. Si bien los tradicionales son los evistas y los renovadores son los arcistas, funcionan de la misma manera”, aseguró el senador Rodrigo Paz de Comunidad Ciudadana (CC). El presidente del Senado Andrónico Rodríguez adelantó que el proyecto será remitido a la comisión de Constitución de esa instancia, donde nuevamente se deberá discutir la norma en grande y en detalle, además de hacer las c...

GOBIERNO asegura que no inviabilizará promulgación de la futura ley del Censo

Imagen
Gobierno nacional afirmó este domingo que no pondrá impedimento a la promulgación de la Ley de aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos financiero y electoral una vez sea sancionada por la Cámara de Senadores. “Nosotros no vamos a inviabilizar la promulgación de una ley siempre y cuando no vulnere las competencias del Órgano Ejecutivo”, aseguró la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, durante una conferencia de prensa. Prada refirmó que el proyecto de ley del Censo, que fue aprobado por la Cámara de Diputados y que fue impulsado por la bancada del MAS-IPSP, es el único, de los seis que se presentaron, que no va en contra de los preceptos constitucionales. Dijo que algunas de las iniciativas alentadas por las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos incluso establecían la fecha de realización del Censo, vulnerando el artículo 298 de la Constitución, que en su parágrafo primero numeral 16 determina que la organización de los censos oficia...

GOBIERNO: Urge reconstruir el tejido social en Santa Cruz y atender al pueblo que fue afectado por el paro

Imagen
Gobierno nacional instó este lunes a reconstruir el tejido social en Santa Cruz, que fue dañado por el discurso regionalista exacerbado por la dirigencia del Comité Interinstitucional en contra de las poblaciones rurales e indígenas, y también a atender a la gran mayoría del pueblo que fue afectado por la medida de presión que fue suspendida luego de 36 días. Ambas tareas fueron identificadas por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, quienes lamentaron, por separado, que la dirigencia cruceña haya decidido mantener el paro por más de un mes sin ningún justificativo porque terminó aceptando la propuesta que el Gobierno nacional hizo antes del inicio del paro indefinido, el 21 de octubre. Tanto Prada como Alcón enumeraron la serie de vulneraciones a los derechos humanos que se cometieron en los 36 días del paro indefinido, que se extendió entre el 22 de octubre y el 26 de noviembre, y que dejó al menos cuatro personales fa...

ALCALDE INICIO CONSTRUCCION DE EMPEDRADOS EN EL DISTRITO 15 DE LA ZONA SUD DE COCHABAMBA

Imagen
Alcalde Reyes Villa inició la construcción de empedrados en 3 OTB del Distrito 15. Inicio obras en la OTB 6 de Marzo, OTB 3 de agosto y OTB Mirador Arrumani. Esto con la finalidad de mejorar la transitabilidad de los vehículos y peatones de estas zonas.

JOHNNY FERNANDEZ: El paro cívico dejó una ciudad “destrozada y hecha pedazos”

Imagen
El alcalde municipal de Santa Cruz, Johnny Fernández, afirmó este sábado que el paro indefinido de los cívicos de 36 días dejó una ciudad “destrozada y hecha pedazos”, que ahora requiere una “urgente reconstrucción”. Tras llamar la atención a los dirigentes del movimiento que paralizó las actividades urbanas y promovió el bloqueo de calles y avenidas para impedir el paso de peatones y transporte privado y público, dijo que el saldo es lamentable al terminar la medida de fuerza suspendida este sábado. “Tenemos una infraestructura destrozada y en varios lugares (públicos) lleno de llantas, basura y escombros; con muchas familias sin empleo, con estrés, con problemas familiares; ahora corresponde reconstruir (la ciudad)”, evaluó.

Empresas y entidades del Estado registraron pérdidas por Bs 258 millones a causa del paro de 36 días en Santa Cruz

Imagen
  MINISTRO DE OBRAS PUBLICAS EDGAR MONTAÑO Al menos cinco instituciones del Estado, entre empresas y entidades, perdieron Bs 258 millones a causa del paro “ilegal” en Santa Cruz, informó este sábado el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño. “Al día de hoy, 36 días de bloqueo ilegal es que, a través de Vías Bolivia, la Terminal Bimodal, Naabol (Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos), ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) y BoA (Boliviana de Aviación) hemos perdido más de 258 millones de bolivianos”, indicó Montaño en una conferencia de prensa. “Los señores (Fernando) Camacho, (Rómulo) Calvo y (Vicente) Cuellar permitieron realizar cobros irregulares en la Red Vial Fundamental (…). Esos recursos económicos ¿dónde van? esa es la pregunta que nosotros le hacemos a los señores”, dijo Montaño. Luego de 36 días de paro, de reconocer que es “insostenible” el Censo en 2023 y de que se aprobó el proyecto Ley de aplicación de los resultados del Censo de Po...

EL ARBOL DE NAVIDAD MAS GRANDE DE BOLIVIA ESTA EN COCHABAMBA

Imagen
El alcalde Manfred Reyes Villa se refirió al árbol de navidad más grande de Bolivia.  Comentó que solo el árbol cuenta con 1500 luces. Además se contará con toda la seguridad para que la población pueda disfrutar del espectáculo en el Cristo de la Concordia. El 1 de diciembre se iluminará toda la ciudad. Se planifica adornar la ciudad con más de 2 millones de luces.el Cristo de la Concordia, el árbol de navidad contará con más de 32 metros de altura. Por su parte el director de movilidad urbana, Hever Rojas comentó que se contará con el servicio de transporte público y teleférico. Indicó que están trabajando en la logística para que toda la población que desee disfrutar del espectáculo pueda hacerlo sin mayor inconveniente.

Comisión de Constitución aprueba proyecto de ley del censo y lo remite al plenario de Diputados

Imagen
  Miembros de la Comisión de Constitución de Diputados aprobaron en sus estaciones en grande y detalle el proyecto de ley sobre el censo y lo remitieron al plenario de la Cámara de Diputados para su tratamiento y aprobación. La propuesta fue presentada por la diputada del MAS Deisy Choque. La iniciativa legal recoge el contenido del decreto 4824 que fija el censo para el 23 de marzo de 2024 y para septiembre de ese mismo año la redistribución de recursos de coparticipación tributaria. Además, incorpora la entrega de datos censales para la reasignación de escaños legislativos.

PRESIDENTE LUIS ARCE VISITARA UNA VEZ MAS LA LLAJTA

Imagen
  Extraoficialmente se conoce que en las próximas horas se tiene previsto el arribo a Cochabamba - Tiquipaya el presidente Luis Arce acompañado de su comitiva, el mismo esta invitado para participar del aniversario de los regantes. Instante que podría hacer importantes anuncios como agua potable para Tiquipaya. Nota en desarrollo.

HOY PODRIA APROBARSE LA LEY DEL CENSO EN DIPUTADOS Y PASARIA DE INMEDIATO AL SENADO

Imagen
  Los órganos Legislativo y Ejecutivo mantienen hasta hoy la posición de facilitar la sanción y promulgación de un proyecto de ley de consenso político sobre del Censo de Población y Vivienda 2024. Una primera coincidencia fue expresada, horas antes de la reanudación de la Sesión Legislativa de Diputados, por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, quienes coincidieron en que la norma a ser considerada no afectará la competencia privativa del nivel central del Gobierno sobre el censo. De acuerdo con el procedimiento legislativo, la Comisión de Constitución debe emitir un informe sobre el proyecto de ley, considerarlo y aprobarlo en sesión de diputados y remitirlo al Senado para que finalmente sea sancionada, y termine en manos del Órgano Ejecutivo para su respectiva promulgación como Ley del Estado de cumplimiento obligatorio. Los responsables del conflicto regional en Santa Cruz, entre ellos el gobernador Luis Fernando Cama...

DIPUTADO MILLONARIO DEL MAS APARECE CON REGISTRO DE 44 BIENES Y UNA GRAN CANTIDAD DE DINERO

Imagen
  Diputado suplente del Movimiento al Socialismo (MAS), José Rengel Terrazas, presidente de la Brigada Parlamentaria de La Paz, solo declaró seis, según se puede verificar en su declaración jurada que hizo en la Contraloría General del Estado (CGE). El total de bienes activos corresponde a Bs 1.381.000. Total deudas Bs 300.000. Total rentas Bs 146.072”, señala la declaración jurada que hizo el legislador a la CGE, en fecha 5 de mayo de este año. El Ministerio Público abrió el caso el 19 de julio de este año y aun se encuentra en etapa de investigacion.

ALCALDE REYES VILLA DEFINIRA EN UNA SEMANA EL DESTINO DEL CAMPO FERIAL

Imagen
Alcalde Manfred Reyes Villa se reunió con la ICAM Y FEPC. Comentó que en los próximos días tendrán otra reunión para poder entregar el campo ferial, ya que en esta ocasión es por los próximos 30 años. Aseveró que lo importante es que tengan la experiencia para manejar la Feria Internacional.

POLICIA APREHENDE FALSOS POLICÍAS EN EL VALLE BAJO DE COCHABAMBA

Imagen
El comando departamental de policía de Cochabamba en conferencia de prensa dio a conocer sobre la captura de "FALSOS POLICIAS" En la oportunidad el Cnl. DESP. Erik Enrique Holguin Doynel Comandante Departamental de Policía Cochabamba, explico que este trabajo se realizo tras un seguimiento investigativo con resultados positivos. El comandante departamental de Policía instó a las personas que hayan sido víctimas de estos antisociales, puedan apersonarse a la FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA EL CRIMEN "FELCC" y poderlos reconocer y con sus pruebas hacer que estos delincuentes vayan a la cárcel.

COD Santa Cruz exige cárcel para responsables del asalto y saqueo a su sede

Imagen
  La Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz exigió este sábado cárcel para los autores materiales e intelectuales del asalto y saqueo a su sede, ocurrido el viernes, entre los que identificó al gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y al presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo. “Pedimos al Gobierno que sancione a los autores de estos hechos vandálicos, cárcel para los fascistas”, sostuvo Rolando Borda Ejecutivo de la COD. Exigió al Gobierno “mano dura” en las sanciones que correspondan ya que durante los hechos maltrataron y causaron “graves heridas” a trabajadores y dirigentes que se encontraban en la institución saqueada. “No respetaron ni los consultorios médicos para robar los equipos con los que se brinda atención de salud a los hermanos pobres que no tienen a dónde recurrir para curarse”, dijo.

Ministro de Gobierno Del Castillo acusa a Camacho de promover la violencia y advierte que deben responder ante la Justicia

Imagen
  Eduardo del Castillo, acusó al gobernador Fernando Camacho de promover los hechos violentos y toma de instituciones en la ciudad de Santa Cruz y advirtió que los responsables deberán “responder ante la justicia” La Policía intervino y hasta el momento aprehendió a 15 personas que fueron parte de los hechos de violencia que fueron atribuidos a los grupos de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), brazo operativo del Comité por Santa Cruz liderado por Rómulo Calvo “Todos sabemos que han mentido a la población. Hoy el plan de estos actores era seguir buscando muertos y seguir enlutando a las familias cruceñas. Ahora los responsables de la toma y quema de instituciones y ataques al pueblo cruceño tendrán que responder ante la justicia”, advirtió. ABI

MANFRED REYES VISITA KARA KARA Y PROMETE ECONOMIA

Imagen
MANFRED “Visitamos el Distrito 15 para inaugurar la "Feria del Productor al Consumidor" en el Mercado 19 de Julio de K'ara K'ara; una iniciativa que, además de aportar al fortalecimiento económico de comerciantes, sectores productivos del Cono Sur y del trópico, promueve el ordenamiento y de nuestros Centros de Abasto”.

ARCE INAUGURA LA MESA TÉCNICA EN EL BENI

Imagen
Presidente Luis Arce inauguró este viernes la mesa técnica para definir la fecha del Censo y denunció que el proceso se politizó y fue utilizado como un factor de desestabilización del Gobierno, con la intención de derrocarlo.